Skip to main content

Posts

Featured

Entre el Zen y el Cristianismo

La historia del espíritu humano ha estado signada, desde sus albores, por la necesidad de trascender los límites de la experiencia inmediata. En su soledad primordial, el ser humano alza la mirada hacia el cielo y, al mismo tiempo, escarba con manos temblorosas el suelo que pisa, buscando en ambos extremos un signo, un símbolo, un eco que le devuelva un sentido. En esa búsqueda se erigen, como dos cumbres distantes y a la vez hermanas, el Zen y el cristianismo: el primero, un sendero de silencio que se desliza como bruma entre los jardines de piedra y los haikus susurrados al viento; el segundo, un clamor de amor que brota desde el corazón desgarrado del hombre crucificado. No es casual que en tiempos de hiperestimulación, de saturación digital y ruido incesante, el Zen se haya convertido en un refugio para Occidente, como si el alma contemporánea, exhausta de conceptos, teorías y discursos fragmentarios, buscara en el vacío japonés un nuevo nacimiento, una suerte de bautismo sin palab...

Latest Posts

Aristocracia de calle